El acoso es un patrón de atención repetida y no deseada, acoso, contacto o cualquier otro curso de conducta dirigido a una persona específica que podría causar que una persona razonable sienta miedo”. El acoso puede incluir comunicación no deseada por teléfono, correo electrónico, recibir regalos no deseados, ser seguido, tener amigos y familiares contactados, ser víctima de rumores, amenazas y mucho más. Entonces, ¿cómo puede protegerse?
Es importante mantener un registro del acoso y guardar todas las pruebas de ello, además de presentar una denuncia.
Si el acosador amenaza con hacerte daño o lo ha intentado, pese los pros y los contras debes obtener una orden de protección. La mayoría de los acosadores los violan, pero si lo hacen, dará a la policía una razón para arrestarlos. Sacar una orden de protección puede provocar que tu acosador adopte un comportamiento más agresivo, por lo que debes tener un plan de seguridad en tu lugar antes de obtener uno.
Ignora a tu acosador. Si llaman, colgar o dejarlos hablar hasta que cuelguen. No contestes sus correos electrónicos, textos o cartas. No trates de razonar con ellos. Supón que cualquier atención que les prestes les animará, y cuanto más te involucres con un acosador, más te acecharán.
Evita hacer el mismo camino, salir a la misma hora y concurrir a los sitios de siempre, pues el acosador lo que espera es eso, encontrarte en los lugares que sueles frecuentar para molestarte. Si no le das la oportunidad de hacerlo, es muy probable que se marche luego de un tiempo.
Siempre es buena idea en el caso de sufrir de acoso, conocer dónde se encuentra la estación de policía más cercana. Además, es conveniente que tengas una lista con los números de teléfono de urgencias en la marcación rápida de tu teléfono celular.
Para evitar el acoso telefónico, pide a tu compañía que cambie tu número y, si es posible, trata de que no aparezca en la guía. Además, cambia el número de tu móvil, las direcciones de tus correos electrónicos y, si tienes cuentas en las redes sociales, ciérralas.
Una buena táctica puede ser la de aprender defensa personal para actuar en caso de que el acosador se acerque demasiado y quiera atacarte.
Comenta con tu familia tu situación y diles que te ayuden a evitar el contacto con tu acosador. Infórmales de quién se trata, cómo es y cuanto hace que te acosa. Sugiéreles que ante cualquier actitud sospechosa se comuniquen inmediatamente con la policía.